logo-uah

Artículos en Revistas

2024

Laura Aragonés Molina, «La igualdad de armas en la litigación internacional: Sinergias entre los tribunales internacionales penales y de derechos humanos», Ordine Internazionale e Diritti Umani, Vol. 1/2024, 68-108.

2023

Laura Aragonés Molina, «La corrupción en las inversiones internacionales. Análisis de los efectos jurídicos de la corrupción en el arbitraje de inversiones ante el CIADI», Cuadernos de Derecho Transnacional, Vol. 15 (1), 2023, pp. 88-128.

2022

Francisco Pascual-Vives y Alberto Jiménez-Piernas García, «Sostenibilidad y Derecho internacional de las inversiones: claves prácticas para Estados y empresas transnacionales», Documento de Trabajo de la Serie Unión Europea y Relaciones Internacionales del Real Instituto Universitario de Estudios Europeos, nº 125, 2022, 34 pp.

Francisco Pascual-Vives, «El principio de autonomía y el arbitraje de inversión ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea: a propósito de Polonia c. PL Holdings», en Cuadernos de Derecho Transnacional, vol. 14, nº 2, 2022, pp. 669-693.

2021

Laura Aragonés Molina, «La buena administración de justicia en la jurisdicción internacional penal: excepciones a la aplicación estricta de la normativa procesal en materia de recursos», Revista Española de Derecho Internacional, vol. 73, nº 2, 2021, pp. 193-228

Francisco Pascual-Vives, «Maximizing the International Human Rights Litigation Toolkit: The Role of Consensus», EuroMediterranean Journal of International Law and International Relations, nº 9, 2021, 33 pp.

Laura Aragonés-Molina, «Unidad o fragmentación en el Derecho internacional procesal: la revisión de sentencias ante la Corte Internacional de Justicia y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos», Revista Electrónica de Estudios Internacionales, vol. 41, 2021, 66 pp.

2018

Carlos Jiménez Piernas, Xavier Pons Rafols, Enrique Martínez Pérez y Francisco Pascual-Vives, «Introduction», Spanish Yearbook of International Law, vol. 22, 2018, pp. 127-130.

2017

Francisco Pascual-Vives, «La Unión Europea y el arbitraje de inversión en el CETA y el TTIP», Revista Española de Derecho Internacional, vol. 69, nº 1, 2017, pp. 287-294.

Francisco Pascual-Vives, «El futuro del arbitraje de inversión en los acuerdos internacionales celebrados por la Unión Europea», Revista Electrónica de Estudios Internacionales, vol. 33, 2017, 35 pp.

2016

Francisco Pascual-Vives, «El régimen de promoción de las energías renovables español pasa su primer examen internacional: el caso Charanne y Construction Investments c. España (fondo)», Revista Española de Derecho Internacional, vol. LXVIII, nº 1, 2016, pp. 369-377.

2015

Francisco Pascual-Vives, «Shaping the EU Investment Regime: Choice of Forum and Applicable Law in International Investment Agreements», Cuadernos de Derecho Transnacional, vol. 6, nº 1, 2015, pp. 269-293.

Carlos Jiménez Piernas, «El nuevo procedimiento de designación de jueces y abogados generales», Revista General de Derecho Europeo, nº 36, 2015, 6 pp.

Francisco Pascual-Vives, «La responsabilidad financiera y la participación en el arbitraje de inversiones de la Unión Europea y sus Estados Miembros a la luz del Reglamento (UE) núm. 912/2014», Revista Española de Derecho Internacional, vol. LXVII, nº 1, 2015, pp. 294-298.

Francisco Pascual-Vives, «Elección del foro arbitral y del derecho aplicable en el incipiente régimen europeo de protección de las inversiones extranjeras», Transnational Dispute Management, 2015, 36 pp.

Francisco Pascual-Vives, «Publicación de los APPRI celebrados por España con Senegal y Baréin: Consecuencias jurídicas de su aplicación en el contexto de la política europea de inversiones», Revista Española de Derecho Internacional, vol. LXVII, nº 2, 2015, pp. 254-258.

2014

Francisco Pascual-Vives, «Consenso e interpretación evolutiva de los tratados regionales de derechos humanos», Revista Española de Derecho Internacional, vol. LXVI, nº 2, 2014, pp. 113-153.

Francisco Pascual-Vives, «Developing Coordination Techniques Between Public Interests and International Investment Law», Ordine internazionale e diritti umani, nº 3, 2014, pp. 500-530.

Francisco Pascual-Vives, «Shaping the EU Investment Regime: Choice of Forum and Applicable Law in International Investment Agreements», Cuadernos de Derecho Transnacional, vol. 6, n º 1, 2014, pp. 269-293.

Francisco Pascual-Vives, «Consenso e interpretación evolutiva de los tratados regionales de derechos humanos», Revista Española de Derecho Internacional, vol. LXVI, nº 2, 2014, pp. 113-153.

2013

Carlos Jiménez Piernas, «Estados débiles y Estados fracasados», Revista Española de Derecho Internacional, vol. LXV, nº 2, 2013, pp. 11-49.

Fernando Lozano Contreras, «El estado de necesidad y las cláusulas de emergencia contempladas en los APPRI: los casos argentinos ante el CIADI», Revista Española de Derecho Internacional, vol. LXV, nº 1, 2013, pp. 101-129.

2012

Francisco Pascual-Vives, «Interacciones entre el Derecho internacional y el Derecho de la Unión Europea: la inclusión de las actividades aéreas en el comercio de derechos de emisión», Revista General de Derecho Europeo, nº 27, 2012, 25 pp.

Carlos Jiménez Piernas, «La expropiación de YPF: análisis desde el Derecho Internacional», Análisis del Real Instituto Elcano, nº 31/2012, Real Instituto Elcano, 9 pp.

Carlos Jiménez Piernas, «La nacionalización de TDE: análisis desde el Derecho Internacional», Análisis del Real Instituto Elcano, nº 36/2012, Real Instituto Elcano, 7 pp.

Björn Arp, «La integración de los derechos humanos en la labor del Banco Mundial: el caso del Ombudsman y Asesor en Materia de Observancia», Revista Española de Derecho Internacional, vol. LXIV, nº 1, 2012, pp. 11-42.

Francisco Pascual-Vives, «Interacciones entre el Derecho internacional y el Derecho de la Unión Europea: la inclusión de las actividades aéreas en el comercio de derechos de emisión», Revista General de Derecho Europeo, nº 27, 2012, 25 pp.

Francisco Pascual-Vives, «La protección de las inversiones españolas y las economías emergentes: el APPRI con Vietnam», Revista Española de Derecho Internacional, vol. LXIV, nº 1, 2012, pp. 237-243.

Francisco Pascual-Vives, «El margen de apreciación nacional en los tribunales regionales de derechos humanos: una aproximación consensualista», Anuario Español de Derecho Internacional, vol. 29, 2012, pp. 217-262.

Björn Arp, «The Arctic Search and Rescue Agreement and the Maritime Delimitation Agreement Between Norway and Russia», International Legal Materials, vol. 51, nº 1, 2012, pp. 1110-1130.

2011

Francisco Pascual-Vives, «Los acuerdos de promoción y protección recíproca de las inversiones extranjeras y el Derecho de la Unión Europea», Revista Española de Derecho Europeo, nº 40, 2011, pp. 441-489.

Carlos Jiménez Piernas, «Los principios de soberanía e integridad territorial y de autodeterminación de los pueblos en la Opinión consultiva sobre Kosovo: una oportunidad perdida», Revista Española de Derecho Internacional, vol. LXIII, nº 1, 2011, pp. 29-54.

Björn Arp, «Dos males, un bien no hacen: El asunto Cassirer ante los tribunales estadounidenses y la inmunidad de jurisdicción de España», Revista Española de Derecho Internacional, vol. LXIII, nº 2, 2011, pp. 161-177.

Francisco Pascual-Vives, «La institución del amicus curiae y el arbitraje de inversiones», Anuario Español de Derecho Internacional, vol. 27, 2011, pp. 353-396.

Francisco Pascual-Vives, «Consent to ICSID Arbitration: Recent Conventional and Arbitral Practice», Transnational Dispute Management, No. 2, 2011, 44 pp.

Francisco Pascual-Vives, «El desarrollo de la institución del amicus curiae en la jurisprudencia internacional», Revista Electrónica de Estudios Internacionales, vol. 21, 2011, 37 pp.

Björn Arp, «La inmunidad de jurisdicción de los bancos multilaterales de Desarrollo. Análisis de la práctica de los Estados Unidos de América», Revista Electrónica de Estudios Internacionales, vol. 22, 2011, 31 pp.

Björn Arp, «Commentary on the Decision on Application for a Stay of Enforcement of the Award, Pey Casado and Président Allende Foundation v. Chile, ICSID Case No. ARB/98/2; ICC 433 (2010), 5 May 2010», Oxford Reports on International Investment Claims, 2011.

Francisco Pascual-Vives, «TEDH-Sentencia de 31.05.2011, Khodorkovskiy c. Rusia, 5829/04. Desafíos derivados de la multiplicación de órganos jurisdiccionales en el Derecho Internacional», Revista de Derecho Comunitario Europeo, nº 40, 2011, pp. 853-870.

2010

Francisco Pascual-Vives, «El subsistema regional comunitario ante el régimen internacional de protección de las inversiones extranjeras», Revista de Derecho Comunitario Europeo, nº 36, 2010, pp. 467-495.

Carlos Jiménez Piernas, «Los Estados fracasados y el Derecho internacional: el caso de Somalia», Revista Española de Derecho Internacional, vol. LXII, nº 1, 2010, pp. 17-59.

Francisco Pascual-Vives, «España impulsa las inversiones extranjeras en la cuenca mediterránea mediante el APPRI con Libia», Revista Española de Derecho Internacional, vol. LXII, nº 1, 2010, pp. 277-283.

Francisco Pascual-Vives, «El subsistema regional comunitario ante el régimen internacional de protección de las inversiones extranjeras», Revista de Derecho Comunitario Europeo, nº 36, 2010, pp. 467-495.

Björn Arp, «La nueva Comisión Intergubernamental de Derechos Humanos de la ASEAN: ¿un avance global de derechos humanos o un tigre sin dientes?», Revista Electrónica de Estudios Internacionales, vol. 20, 2010, 25 pp.

Björn Arp, «Prestaciones de seguridad social para personas pertenecientes a la minoría romaní: comentario sobre la Sentencia del TEDH de 8 de diciembre de 2009, en el asunto Muñoz Díaz c. España», Revista Española de Derecho Internacional, vol. LXII, nº 1, 2010, pp. 300-308.

Björn Arp, «Lessons Learned from Spain’s Practice Before the United Nations Human Rights Reporting Mechanisms: Treaty Bodies and Universal Periodic Review», Spanish Yearbook of International Law, vol. XV, 2010, pp. 1-37.

Björn Arp, «La protección de la minoría romaní: Comentario al asunto Muñoz Díaz c. España, resuelto por el TEDH con sentencia de 8 de diciembre de 2009», Revista General de Derecho Europeo, nº 21, 2010, 17 pp.

2009

Fernando Lozano Contreras, «El estado de necesidad en el ámbito de la responsabilidad de las organizaciones internacionales», Revista Electrónica de Estudios Internacionales, vol. 17, 2009, 20 pp.

Francisco Pascual-Vives, «El arbitraje de inversiones en los recientes APPRI españoles», Revista Electrónica de Estudios Internacionales, vol. 18, 2009, 30 pp.

Francisco Pascual-Vives, «Las obligaciones de promoción y protección en la segunda generación de APPRI españoles», Revista Española de Derecho Internacional, vol. LXI, nº 2, 2009, pp. 411-440.

Francisco Pascual-Vives, «Recientes desarrollos en la práctica española sobre arbitraje de inversiones: el Caso Renta 4», Revista Española de Derecho Internacional, vol. LXI, nº 2, 2009, pp. 545-550.

Francisco Pascual-Vives, «La profundización de las relaciones bilaterales entre España y China a través del nuevo APPRI», Revista Española de Derecho Internacional, vol. LXI, nº 1, 2009, pp. 305-311.

Fernando Lozano Contreras, «TEDH – Sentencia de 03.11.2009, S. Lautsi c. Italia, 30814/06 – Artículo 9 CEDH – Protocolo n.º 1º – La presencia de crucifijos en las aulas frente al derecho a la educación y a la libertad religiosa en la enseñanza pública», Revista de Derecho Comunitario Europeo, nº 35, 2009, pp. 223-237.

2008

Elena Crespo Navarro, «La segunda Conferencia de Paz de La Haya de 1907 y la posición de España», Revista Española de Derecho Internacional, vol. LX, nº 1, 2008, pp. 113-128.

Francisco Pascual-Vives, «La competencia del CIADI para proteger las inversiones extranjeras realizadas por los particulares: el laudo de 8 de mayo de 2008 dictado por un Tribunal del CIADI en el caso Víctor Pey Casado y Fundación Presidente Allende y la República de Chile (Caso CIADI Nº ARB/98/2)», Anuario Español de Derecho Internacional, vol. XXIV, 2008, pp. 177-214.

Francisco Pascual-Vives, «Nuevas manifestaciones sobre la segunda generación de acuerdos sobre la protección y la promoción recíproca de las inversiones en España: los acuerdos celebrados con Kuwait y México», Revista Española de Derecho Internacional, 2008, vol. LX, nº 2, pp. 695-700.

Francisco Pascual-Vives, «El inversor ante la nueva situación jurídica de Bolivia y Ecuador en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI)», Revista Española de Derecho Internacional, vol. LX, nº 1, 2008, pp. 307-312.

Björn Arp, «La aplicación del Convenio-marco para la protección de las minorías nacionales en España: el “segundo ciclo”», Revista Española de Derecho Internacional, vol. LX, nº 2, 2008, pp. 689-695.

Fernando Lozano Contreras, «Las decisiones sobre admisibilidad dictadas por el TEDH con motivo de la ilegalización de determinados partidos políticos y agrupaciones de electores del País Vasco y Navarra», Revista Española de Derecho Internacional, vol. LX, nº 1, 2008, pp. 299-303.

Fernando Lozano Contreras, «Convicts in Air: Implementation by the CIA of the extraordinary rendition programme in European territory. Special reference to Spanish Practice», Spanish Yearbook of International Law, vol. 12, 2008, pp. 51-81.

Carlos Jiménez Piernas y Björn Arp, «El concepto de ‘minoría religiosa’ en el ordenamiento jurídico español», Revista del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, vol. 45, 2008, pp. 235-249.

Carlos Jiménez Piernas, «Actos de piratería y bandidaje cometidos frente a las costas de Somalia: análisis desde el derecho internacional», Análisis del Real Instituto Elcano, nº 168/2008, 6 pp.

2007

Francisco Pascual-Vives, «TPI – Sentencia 17.01.2007, Comisión/República Helénica, T-231/04, Representación diplomática común en Nigeria – Cobro de deuda mediante compensación – Principio de buena fe en Derecho Internacional», Revista de Derecho Comunitario Europeo, nº 27, 2007, pp. 639-650.

Carlos Jiménez Piernas, «Los procesos de integración americanos y el modelo del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)», Cuadernos de Estrategia, nº 136, 2007, pp. 89-119.

Elena Crespo Navarro, «La jurisprudencia del TJCE en materia de ciudadanía de la Unión: una interpretación generosa basada en la remisión al derecho nacional y en el principio de no discriminación por razón de la nacionalidad», Revista de Derecho Comunitario Europeo, vol. 28, 2007, pp. 883-912.

Fernando Lozano Contreras, «Los obstáculos a la libertad de circulación derivados de las conductas de grupos de particulares a uno y otro lado del Atlántico: Unión Europea-Mercosur», Revista de Derecho Comunitario Europeo, vol. 26, 2007, pp. 74-87.

Francisco Pascual-Vives, «El acuerdo sobre promoción y protección recíproca de las inversiones celebrado por España y Colombia: la consolidación de una nueva generación de acuerdos en la política convencional española de acuerdos de acuerdos de protección y promoción recíproca de las inversiones», Revista Española de Derecho Internacional, vol. LIX, nº 2, 2007, pp. 834-838.

Francisco Pascual-Vives, «Los acuerdos sobre la protección y la promoción recíproca de inversiones celebrados por España con Moldavia y Macedonia: nuevas tendencias en la política española de promoción y protección recíproca de las inversiones», Revista Española de Derecho Internacional, vol. LIX, nº 1, 2007, pp. 389-393.

 

2006

Carlos Jiménez Piernas y Millán Requena Casanova, «Spain’s Part in the 1906 Algeciras Conference: Internationalisation of the Moroccan Question and the Interests of Spain», Spanish Yearbook of International Law, vol. XII, 2006, pp. 1-18.

Björn Arp, «La ilicitud de la guerra de Irak según el Tribunal Supremo alemán», Revista Española de Derecho Internacional, vol. LVIII, nº 2, 2006, pp. 1098-1105.

2005

Elena Crespo Navarro, «El Proyecto de artículos de la Comisión de Derecho Internacional sobre la protección diplomática: la protección de las personas físicas», Revista Española de Derecho Internacional, vol. LVII, nº 1, 2005, pp. 221-238.

Elena Crespo Navarro, «La Sentencia del Tribunal Federal Suizo de 2 de julio de 2004 (A. S.A. et Consorts c. Conseil Fédéral) y el control jurisdiccional de los actos políticos o de Gobierno», Revista Española de Derecho Internacional, vol. LVII, nº 2, 2005, pp. 1103-1109.

Björn Arp, «La práctica española ante el mecanismo de control de la Carta Europea de Lenguas Regionales o Minoritarias: Procedimiento y ámbito de aplicación», Revista Española de Derecho Internacional, vol. LVII, nº 2, 2005, pp. 1117-1122.

Fernando Lozano Contreras, «Enforcement of the notion of due diligence in the report of Human Rights Commissioner of the Council of Europe regarding his visit to the Autonomous Basque Community», Spanish Yearbook of International Law, vol. 8, 2005, pp. 53-69.

2004

Elena Crespo Navarro, «The incipient EU immigration policy and the regularization of aliens in Spain», Spanish Yearbook of International Law, vol. X, 2004, pp. 96-122.

Elena Crespo Navarro, «La Directiva 2003/109/CE del Consejo relativa al estatuto de los nacionales de terceros Estados residentes de larga duración y la normativa española en la materia», Revista de Derecho Comunitario Europeo, vol. 18, 2004, pp. 531-552.

Fernando Lozano Contreras, «Enforcement of the notion of due diligence in the report of Human Rights Commissioner of the Council of Europe regarding his visit to the Autonomous Basque Community», Spanish Yearbook of International Law, vol. 8, 2004, pp. 53-69.

Björn Arp, «La protección de las minorías nacionales en España vista desde el Consejo de Europa: La Opinión del Comité Consultivo del Consejo de Europa para las Minorías Nacionales», Revista Española de Derecho Internacional, vol. LVI, nº 2, 2004, pp. 1023-1028.

Björn Arp, «Un balance sobre el primer ciclo de informes estatales del Comité Consultivo del Convenio-marco para la protección de las minorías nacionales de 1995», Revista Española de Derecho Internacional, vol. LVI, nº 1, 2004, pp. 525-530.

2001

Carlos Jiménez Piernas, «La ratificación por España de la Convención de 1982 sobre el Derecho del Mar y del Acuerdo sobre la Aplicación de la Parte XI: nuevos riesgos de la codificación del Derecho Internacional», Revista Española de Derecho Internacional, vol. LIII, 2001, pp. 105-124.

1999

Carlos Jiménez Piernas, «El papel de España en la Conferencia de la Haya de 1899», Revista Española de Derecho Internacional, vol. LI, 1999, pp. 775-782.

Carlos Jiménez Piernas, «La calificación y regulación jurídica internacional de las situaciones de violencia interna», Anuario Hispano-Luso-Americano de Derecho Internacional, vol. 14, 1999, pp. 33-75.

1995

Carlos Jiménez Piernas, «Competencia territorial del Estado y problemas de aplicación de Derecho del Mar: práctica española», Anuario del Instituto Hispano-Luso-Americano de Derecho Internacional, vol. 12 (1995), pp. 233-278.

1992

Carlos Jiménez Piernas, «The Protection of Foreign Workers and Volunteers in Situations of Internal Conflict, with Special Reference to the Taking of Hostages», International Review of the Red Cross, nº 287, 1992, pp. 143-172.

1989

Carlos Jiménez Piernas, «El hundimiento del superpetrolero Barcelona durante la Guerra del Golfo Pérsico (14 de mayo de 1988): régimen de la responsabilidad internacional en el Derecho de la neutralidad», Revista Española de Derecho Internacional, vol. XLI, nº 2, 1989, pp. 681-685.

 

 

1982

Carlos Jiménez Piernas, «El apoderamiento de la patrullera iraní Tabarzin en el mar territorial español: un caso de insurgencia», Revista de Estudios Internacionales, vol. 3, 1982, pp. 173-203.

1981

Carlos Jiménez Piernas, «Incidencia del principio archipelágico en la problemática marítima y autonómica de Canarias», Revista Española de Derecho Internacional, vol. XXXIII, 1981, pp. 523-552.