logo-uah

Se celebra con éxito el Congreso Internacional: «Nuevos horizontes para los derechos humanos en un mundo globalizado»

La Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá ha sido sede el pasado 19 de junio del Congreso Internacional «Nuevos horizontes para los derechos humanos en un mundo globalizado», un evento que ha reunido a investigadores, profesores y expertos de 7 países (México, Perú, Bolivia, Colombia, Italia, Principado de Andorra, España).
 
Durante la jornada, los asistentes debatieron sobre los principales retos globales en materia de derechos humanos, con especial atención a temas como la migración, la justicia transicional, empresas y derechos humanos, y medio ambiente.
 
La inauguración estuvo a cargo de los profesores Francisco Pascual Vives, Director del Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos (IELAT) de la UAH, Isabel Garrido Gómez, Decana de la Facultad de Derecho y Laura Aragonés Molina, coordinadora del Máster Universitario en Protección Internacional de los Derechos Humanos.
 
Aquí puede visualizar el vídeo del congreso, paneles sobre «justicia transicional y memoria democrática» y «migraciones y derechos humanos»: VÍDEO 1.
 
Aquí puede visualizar el vídeo del congreso; paneles sobre «empresas y derechos humanos» y «medio ambiente y derechos humanos»: VÍDEO 2.
 
Las fotos de la jornada podrá visualizarlas aquí: ALBUM FOTOGRÁFICO.
 
Por último, en este enlace podrá visualizar las ponencias impartidas: PROGRAMA.
 
 
Este congreso se ha realizado en el marco de las actividades vinculadas al proyecto de I+D+i «Hacia un nuevo marco jurídico para las inversiones socialmente responsables y sostenibles: respuestas desde el Derecho internacional y de la Unión Europea» (Ref. PID2023-149020NB-I00), financiado por MICIU/AEI/10.13039/501100011033 y por FEDER, UE
 
Financiado por: