
Centro de Excelencia en Integración Regional
DIVULGANDO, ESTUDIANDO, COMPARTIENDO, TRANSFIRIENDO

El Centro de Excelencia en Integración Regional está dirigido por el Profesor Dr. Dr. Carlos Jiménez Piernas y tiene por objeto estudiar y divulgar entre la sociedad civil los retos que plantea el proceso de integración europea.
En el contexto del Centro de Excelencia se llevan a cabo actividades de docencia y formación, investigación y, además, se organizan cursos y se realizan publicaciones que tienen por objeto divulgar desde una perspectiva interdisciplinar el proceso de integración europea.
Divulgando el proceso de integración europea

Las actividades docentes del Centro de Excelencia en Integración Regional se dirigen a un elenco variado de destinatarios, entre ellos, ciudadanos que carecen de una formación previa sobre el proceso de integración europea.
Divulgando el proceso de integración europea


El Centro de Excelencia en Integración Regional también organiza actividades de investigación y discusión científica sobre el proceso de integración europea donde participan expertos, diplomáticos y funcionarios de la Unión Europea.
Asimismo, aprovechando la presencia de profesores externos a la Universidad de Alcalá, se desarrollan varias actividades complementarias de carácter académico más específicas (seminarios, workshops y mesas redondas), dirigidas a estudiantes de grado y posgrado.
Compartiendo experiencias sobre el proceso de integración europea




El Centro de Excelencia en Integración Regional participa en jornadas de trabajo y encuentros científicos con profesores de otras universidades europeas e iberoamericanas, donde se reflexiona y exponen los desafíos contemporáneos que caracterizan al proceso de integración europea:
- Leopold-Franzens-Universität Innsbruck (Austria): “Las regiones y la Unión Europea”, mayo de 2015.
- Universidad de Alcalá (España): “Los recientes cambios políticos experimentados en los Estados miembros de la Unión Europea”, junio de 2015.
- Università di Pisa (Italia): “La integración en Europa y las relaciones de vecindad en el Mediterráneo“, junio de 2015.
- Universidad Militar de Nueva Granada (Colombia): “La protección de los derechos humanos en Europa y América”, septiembre de 2015.
- Universidad de Alcalá (España): “Las relaciones entre Europa y Asia: Desafíos para las relaciones internacionales en Asia-Pacífico“, septiembre de 2015.
- Red Iberoamericana de Estudios Internacionales y Fundación Global Democracia y Desarrollo (República Dominicana): “Los nuevos cambios en la agenda internacional y su impacto regional“, diciembre de 2015.
- Leopold-Franzens-Universität Innsbruck (Austria): “La Unión Europea y la protección de las inversiones extranjeras”, enero de 2016.
- Sociedad Latinoamericana de Derecho Internacional (Chile): “América Latina y el orden mundial contemporáneo: perspectivas desde la integración regional”, agosto de 2016.
- Red Iberoamericana de Estudios Internacionales, Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga y Universidad del Rosario (Colombia): “Iberoamérica: laberintos y alternativas“, octubre de 2016.
- Universidad de Alcalá (España): “La Unión Europea y España ante el nuevo Derecho internacional de las inversiones”, diciembre de 2016.
- Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (Perú): “XXIX Congreso del Instituto Hispano-Luso-Americano de Derecho Internacional”, diciembre de 2016.
- Leopold-Franzens-Universität Innsbruck (Austria): “La organización institucional de la Unión Europea”, mayo de 2017.
- Universidad de Alcalá (España): “Programa de formación en litigación internacional”, junio de 2017.
- Universidad de Alcalá (España): “Las consecuencias jurídicas del Brexit a debate”, junio 2017.
- Instituto Interamericano de Derechos Humanos (Costa Rica): “Nuevos desafíos jurídicos en el sistema interamericano”, julio de 2017.
- Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (El Salvador): “Derechos humanos y protección de las inversiones: la perspectiva de la Unión Europea”, julio de 2017.
- Universidad Manuela Beltrán (Colombia): “El consenso y los tribunales regionales de derechos humanos: el sistema europeo y el americano”, agosto de 2017.
- Universidad de Alcalá (España): “Programa de formación en litigación internacional”, junio de 2018.
Compartiendo experiencias sobre el proceso de integración europea
Como resultado de las actividades de investigación, debate y divulgación realizada, los miembros del Centro de Excelencia en Integración Regional desarrollan distintas actividades de transferencia de conocimiento mediante:
- La publicación de monografías, manuales y trabajos colectivos.
- La elaboración de documentos de trabajo y reflexión.
- La elaboración de un glosario de términos sobre la Unión Europea en lengua inglesa y china.
Carlos Jiménez Piernas, Francisco Pascual-Vives and Leonardo Pasquali (eds.), Addressing the New Challenges of the European Union: Solidarity and the Protection of Individuals, Giappichelli, Torino, 2017 (forthcoming).
Francisco Pascual-Vives, Consensus-Based Interpretation of Regional Human Rights Treaties, Brill/Nijhoff, 2019 (forthcoming).
Otras publicaciones de los miembros del Centro de Excelencia
El Centro de Excelencia sobre Integración Regional elabora periódicamente y en colaboración con el Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos (IELAT) documentos de trabajo sobre aspectos de actualidad relacionados con el proceso de integración europea:
- “Corporate Diplomacy in the EU: The strategic corporate response to meet global challenges“, por Sonia Oster Mena.
- “La adhesión de la Unión Europea al Convenio Europeo de Derechos Humanos: Un desafío para Europa todavía pendiente“, por Laura Sánchez Guijarro.
- “El consensus y el control de convencionalidad de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Reflexiones a la luz del caso Artavia Murillo c. Costa Rica“, por Marvin Vargas Alfaro.
Glosario de Derecho internacional pública y de la Unión Europea
Puede accederse al sitio web de las distintas instituciones de la Unión European en este enlace.