La Profª. Laura Aragonés imparte una conferencia en Oxford sobre la independencia e imparcialidad de los árbitros en el arbitraje internacional de inversiones

Durante los días 21 y 22 de junio de 2023 se celebró en la Universidad de Oxford el congreso internacional «Who Judges the Judges?» organizado en colaboración con el Centro de Excelencia PluriCourts de la Universidad de Oslo. La profesora Laura Aragonés impartió una ponencia sobre los requisitos de independencia e imparcialidad que deben cumplir los árbitros en las controversias sobre inversiones internacionales, un tema controvertido y de viva actualidad debido a las recientes reformas normativas adoptadas por la CNUDMI, mediante el Código de Conducta de los Árbitros (julio de 2023) y las nuevas Reglas de Arbitraje del CIADI (2022). A través de un análisis de la jurisprudencia más reciente sobre las solicitudes de recusación planteadas contra los árbitros, la Profª. Aragonés concluye que, aunque estas reformas normativas contribuyen positivamente en diferentes aspectos a garantizar estas cualidades de los árbitros, todavía presentan aspectos mejorables que se deben a las características e intereses particulares de este sector normativo y de este mecanismo de arreglo de controversias internacionales.

El Prof. Fernando Lozano, Director Académico del Centro de Documentación Europea de la UAH, nos explica las funciones del Centro

En esta entrevista concedida a la UAH, el Prof. Fernando Lozano Contreras, profesor del Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales y Director Académico del Centro de Documentación Europea de esta Universidad, explica la función y actividades que desarrolla el Centro, muchas veces desconocido para la comunidad universitaria y el público en general, pero que está a disposición de todos los interesados en conocer mejor las oportunidades que ofrece la Unión Europea, su normativa e instituciones.

La entrevista se encuentra disponible en el Portal de Comunicación de la UAH:

https://portalcomunicacion.uah.es/diario-digital/entrevista/el-centro-de-documentacion-europea-un-espacio-de-informacion-comunitaria-en-la-universidad-de-alcala.html

El Prof. Carlos Jiménez Piernas presenta el Primer Tomo del Tratado de Derecho Internacional Público

El Prof. Carlos Jiménez Piernas, Catedrático del Área de Derecho internacional público y relaciones internacionales de la Universidad de Alcalá, ha presentado, en el Real Instituto Universitario de Estudios Europeos de la Universidad San Pablo CEU, el Primer Tomo del Tratado de Derecho Internacional Público: «Concepto y Fuentes». Esta obra ha sido dirigida por los catedráticos José María Beneyto y Carlos Jiménez Piernas y ha sido publicada por Tirant lo Blanch. Este proyecto aspira a ser el primero de doce tomos.

Pueden visualizar la presentación y conocer la información detallada sobre esta obra en el siguiente enlace:

El Prof. Francisco Pascual Vives ofrece una entrevista sobre Empresas y Derechos Humanos en el Real Instituto Universitario de Estudios Europeos (Universidad San Pablo-CEU)

El Prof. Francisco Pascual Vives, junto con el Dr. Alberto Jiménez-Piernas García, fundador de NegocioResponsable.org, ha ofrecido una entrevista al Real Instituto Universitario de Estudios Europeos de la Universidad San Pablo-CEU en la que han abordado los grandes retos que plantea la actividad empresarial para la protección de los derechos humanos y su impacto en el medio ambiente. La entrevista, que lleva por título «La debida diligencia de las empresas en materia de derechos humanos y medio ambiente en la Unión Europea. Implicaciones para España», se encuentra disponible en el siguiente enlace:

Sostenibilidad y Derecho internacional de las inversiones

Se publica un documento de trabajo firmado por el Profesor Francisco Pascual-Vives y por el Doctor Alberto JIménez-Piernas García donde se exponen algunos de los retos que plantea la interacción entre el Derecho internacional de los derechos humanos y el Derecho internacional de las inversiones en el contexto de la actividad de las empresas transnacionales.

Leer el texto aquí.

Ver entrevista aquí.

Los desafíos del Derecho del espacio ultraterrestre

El Profesor Carlos Jiménez Piernas, Catedrático del Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, reflexiona sobre los fundamentos del Derecho del espacio ultraterrestre y los principales desafíos que afronta este sector normativo del ordenamiento internacional en nuestros días.

Para acceder a la entrevista completa pulse aquí.

Representando a España ante la Asamblea General de las Naciones Unidas

El Profesor Carlos Jiménez Piernas, en calidad de Jefe de la Asesoría Jurídica Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, encabezó la delegación española durante los trabajos de la Sexta Comisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que tuvieron lugar entre los días 28 de octubre a 12 de noviembre en la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York. En esta reunión, entre otras cuestiones, los representantes de los Estados miembros debatieron la reciente actividad desarrollada por la Corte Internacional de Justicia, la Corte Penal Internacional y la Comisión de Derecho Internacional.

Continuar leyendo

Encuentro Thomson Reuters de Expertos en Derecho Internacional

El Profesor Carlos Jiménez Piernas fue invitado a participar como ponente en el I Encuentro Thomson Reuters de Expertos en Derecho Internacional, celebrado el 17 de octubre de 2019 y donde, entre otras cuestiones, se discutió sobre los principales desafíos que afronta el Derecho Internacional, el impacto jurídico que puede generar el Brexit, los desarrollos que está conociendo el arbitraje internacional como un mecanismo de solución de las controversias internacionales entre particulares y Estados y la formación que ofrecen las Universidades a los jóvenes abogados en materia de Derecho Internacional.

Continuar leyendo

Docencia: Curso del Comité Jurídico Interamericano

El Profesor Carlos Jiménez Piernas impartió un curso dedicado a la labor de los Asesores Jurídicos Internacionales de los Estados miembros del Consejo de Europa, en el marco de la XLVI edición del Curso de Derecho Internacional organizado por el Comité Jurídico Interamericano de la Organización de Estados Americanos, celebrado en Río de Janeiro entre el 22 de julio y el 9 de agosto de 2019.

© 2016 UAH | Todos los derechos Reservados | Aviso Legal | Política de Privacidad